Cuco, líder sindical en John Deere quien ha estado en la compañía por más de 20 años, fue ejemplo recientemente de dos valores que han tomado mayor relevancia recientemente: diversidad e inclusión.
Cuco vio una necesidad e hizo algo al respecto: al identificar personas con discapacidad auditiva en el piso de producción, decidió, por cuenta propia, aprender lengua de señas con la intención de conectar con estas personas e integrarlas a las dinámicas diarias.
Imagínate el impacto que esta singular acción tiene en la vida de una persona y cómo puede incentivar a otras a abrir los ojos, aquellos que están dentro de nosotros, para implementar más acciones incluyentes.
Suena prometedor, ¿no crees?
Con esto en mente y con el aprendizaje adquirido a través de los años, es que quiero compartirte cinco ideas que me han ayudado a hacer más consciente el impacto que tienen la diversidad, equidad e inclusión en la estrategia de negocio de una compañía:
1. El talento importa… y mucho
Entendí que la innovación es una de las virtudes que contribuyen a la competitividad de las organizaciones. Una manera de incorporar ideas nuevas y frescas es a través de las personas. Al final, las personas son la razón por la cual los resultados se materializan; por lo tanto, buscamos atraer, retener y desarrollar al mejor talento y el primer fundamento es: siempre es talento, antes que cualquier otro factor.
2. Inclusión para avanzar
Aprendí que la mejor forma de implementar una estrategia es incluir a la mayor cantidad de personas en el proceso, aunque esto implique más tiempo: solos y solas, vamos más rápido, pero juntos y juntas, llegamos más lejos.
3. Se trata de un “y”, no de un “o”
Descubrí que, cuando hablamos de atraer, retener y desarrollar al mejor talento, se trata de crear más espacios en la mesa de decisiones. Es decir, no se trata de hombres O mujeres, se trata de hombres Y mujeres. Necesitamos a todas las personas para lograr los mejores resultados.
4. La intención hace toda la diferencia
Te comparto dos ejemplos sencillos, pero con impacto: al definir un panel de personas para entrevistar, me aseguro de que haya diferentes perspectivas para capturar puntos de vista diversos; en cuanto a las campañas publicitarias, nos aseguramos de que haya representación para garantizar un impacto positivo en la mayor cantidad de personas y, por supuesto, porque la representatividad importa. General
5. La estrategia de diversidad, equidad e inclusión nos beneficia a todas las personas
Hace algún tiempo, tuve la oportunidad de colaborar con Karen, una persona con discapacidad motriz que utiliza silla de ruedas. Nos aseguramos de que la accesibilidad a las oficinas fuese la adecuada. Sin embargo, había una puerta que no tenía un propósito específico pero que causaba dificultad en el trayecto de Karen. La puerta se eliminó y nos dimos cuenta de que todas las demás personas, experimentamos una mejora al no tener que lidiar con la famosa puerta. Es un ejemplo sencillo, pero al ayudar a Karen, nos beneficiamos todos y todas.
¿Qué ideas te impiden conocer más sobre el impacto de la diversidad, equidad e inclusión en las organizaciones?
Porque aspiramos a tener un ambiente de trabajo donde las personas podamos sentirnos escuchadas y valoradas y así poder contribuir a la estrategia de la organización, así como lo hizo Cuco con las personas que lo rodean.
David Mederes es Licenciado en Administración de RH y Maestría en Psicología Laboral y Organizacional, con más de diez años de experiencia en RH en John Deere México, desde enero del 2025 Líder de Diversidad e Inclusión para LATAM. Involucrado y apasionado por temas de diversidad, equidad e inclusión, ha impulsado iniciativas LGBT+ y fue reconocido en 2024 como uno de los 41+ ejecutivos LGBTQI+ más influyentes en México. Actualmente Asociado de ERIAC Capital Humano. contacto@eriac.com.mx